Despedida al Dr. Jerome T. Walsh
jueves, 29 de abril de 2021
El legado de este querido amigo de la institución permanece a través de sus numerosas publicaciones y los valiosos aprendizajes compartidos. Recordamos con cariño su visita a nuestro campus en Costa Rica y la cálida relación que se gestó a partir de ella.
Tags:
La Universidad Bíblica Latinoamericana lamenta el sensible fallecimiento del Profesor Jerome T. Walsh, especialista internacional en el área de la narrativa bíblica, autor de numerosas publicaciones de primera línea en el campo y editor de la serie Berit Olam: Studies in Hebrew Narrative and Poetry, entre otras. El Dr. Walsh, quien fuera profesor de Teología en la Universidad de Botswana (África del sur) y en la Universidad de Michigan (EEUU), ofreció conferencias y talleres durante su visita a la UBL en el año 2018. Su conferencia “Ajab y las guerras contra Aram. El análisis narrativo en la Biblia Hebrea”, fue publicada en Aportes Bíblicos No. 29, 2018. En el año 2020 nuestra universidad tradujo y publicó su libro Ajab: la construcción de un rey. Narrativa e historia en 1 Reyes. El legado de este querido amigo de la institución permanece a través de sus numerosas publicaciones y los valiosos aprendizajes compartidos. Recordamos con cariño su visita a nuestro campus en Costa Rica y la cálida relación que se gestó a partir de ella. Expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y amigos.
Tarde de Biblia 2018
"Ahab y los Arameos en Guerra: Conflicto entre narrativa e historia" con el Dr. Jerome Walsh
En este estudio de los relatos en torno al rey Ahab, una de las figuras monárquicas más importantes del Antiguo Testamento, y conocido por su disputa con el profeta Elías, se expondrá la relación que existe entre Biblia e Historia. A partir de los textos de 1 Reyes 20 y 22, el profesor Walsh expondrá las formas en que podemos distinguir la dimensión de “relato” así como la dimensión de “historia” en un texto bíblico. Ver aquí
Portal de revistas de acceso abierto
Núm. 29 (2018): Ajab y las guerras con Aram (1Re 20 y 22): 
El análisis narrativo en la Biblia Hebrea
Este acercamiento no busca negar o desafiar otras lecturas religiosas que tanto el Judaísmo como el Cristianismo han hecho de estos textos. Lo que hacemos lo hacemos, simplemente, para comprender con mayor claridad el sentido fundacional que tienen estos textos.
Descarga gratuita
Librería en línea
Ajab: La construcción de un rey 
Ajab, la construcción de un rey del Dr. Jerome T. Walsh es un estudio de 1 Reyes 17-22 que centra su atención en la figura deAjab, rey de Israel durante el siglo IX a.C. El relato bíblico mismo, describe a este rey en términos poco elogiosos: “Acab hijo de Omrí hizo lo que ofende al SEÑOR, más que todos los reyes que lo precedieron” (1 Re 16,30),“y también fabricó una imagen de la diosa Aserá. En fin, hizo más para provocar la ira del SEÑOR, Dios de Israel, que todos los reyes de Israel que lo precedieron.” (1 Re 16,33). Esta primera impresión que el lector moderno recibe de este rey, se confirma a lo largo del relato bíblico una y otra vez. El estudio de Walsh arroja nueva luz sobre este personaje, si bien no siempre en términos halagadores.
Más información
Comparte y comenta este artículo!
Posts Relacionados:
Foto: dapd
Lutero buscaba que todas las personas pudieran participar en un culto comprensible, sin miedo al purgatorio y con la libertad de rendir cuentas solo ante Dios.
"Niños palestinos" fotografía de Freepik
En la Iglesia de San Lorenzo, en Núremberg, a los niños y niñas israelíes y palestinas asesinados durante estos dos años. A lo largo del día se leyeron, uno por uno, todos los nombres conocidos. Hasta la fecha, las muertes ascienden a unas 65 000 personas, entre ellas alrededor de 16 000 niños y niñas.
Una pastoral transformadora concibe al ser humano como una unidad bio-psico-socio-espiritual. El trauma ocasionado por una catástrofe o emergencia afecta, sin lugar a dudas, todas las dimensiones constitutivas de las personas: física, mental, familiar, social y espiritual. Desde esa visión, la comunidad socio-eclesial tiene el gran desafío de implementar acciones pastorales que promuevan la contención, la esperanza y la sanación.
Fotografía de Emilio Morenatti. España, el 20 de ...
Denunciamos categóricamente cualquier utilización de la Biblia como instrumento de violencia política y militar, y como recurso religioso legitimador de proyectos neocoloniales. Diversos grupos políticos a lo largo de la historia han usado y abusado del texto bíblico, aniquilando pueblos, robando tierras, y exterminando vidas y sueños de muchísimas personas. Exigimos el cese del uso de la Biblia como instrumento religioso que legitima la dominación y exterminio del pueblo palestino, y llamamos a una interpretación liberadora que respete la vida de todos los pueblos por igual, reconocidos bajo la dignidad de pueblos de Dios.