Buscador por tema
  • CELEBRANDO LO QUE DIOS HA HECHO…
    Fotografía de la "La Tinta"

    CELEBRANDO LO QUE DIOS HA HECHO…

    La Universidad Bíblica Latinoamericana llega al cierre del año 2024, agradecida a Dios porque se han podido “bailar” los desafíos y se asoma al 2025 con muchos planes, pero, sobre todo, profundamente agradecida por todos los logros alcanzados en estos 100 años de historia. La UBL reafirma su compromiso por una educación teológica contextual, contestataria y esperanzadora, fiel a Jesucristo, a la paz y a la justicia en todos sus alcances.

  • ¿Por qué es tan importante la Navidad para la fe cristiana?
    Pintura “Adoración de los pastores"de Francisco ...

    ¿Por qué es tan importante la Navidad para la fe cristiana?

    En esta contrahistoria, las personas consideradas insignificantes dejan de serlo. Todas tienen un nombre, un rostro y un futuro. Frente a Dios, nadie queda fuera, porque el amor reconoce, transforma y da esperanza.

  • Nuestro encuentro con la muerte
    Fotografía de Carlos Jasso “Día de los Muertos en ...

    Nuestro encuentro con la muerte

    En estos días que muchos celebran Día de Muertos, y algunos el Día de todos los Santos, sea un tiempo teológico de silencio y de observar con detenimiento los rituales, gestos y travestismos de jugar con la muerte en las prácticas populares de nuestros pueblos como una pequeña grieta por donde pasa la luz y exorciza nuestros miedos y luchas en un mundo que cada vez nos resulta más ajeno y excluyente.

  • GUSTAVO GUTIERREZ MERINO: memoria y legado
     

    GUSTAVO GUTIERREZ MERINO: memoria y legado

    Su manera de hacer teología nos ayudó, como teólogos y teólogas, a ver a la teología no sólo como una ciencia del recuerdo (Biblia y tradición), sino como una reflexión que parte desde las personas anónimas de nuestro continente.

  • Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
    Pintura de Francisco Goya "The Third of May"

    Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

    El propósito de este día no debería ser entonces la celebración de la superación de la esclavitud sino, más precisamente, el recordatorio de una tarea iniciada pero pendiente. La esclavitud, así como Hydra (el monstruo de siete cabezas de la mitología griega), posee la extraña virtud de regenerarse indefinidamente una vez amputada. Por esto, la tarea de su superación no es algo que pueda llevarse a cabo de una vez, con un solo acto, sino una tarea permanente.

  • III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos
     

    III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos

    El III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos se desarrolla con el fin de discutir acerca de las herramientas que ha brindado y continúa brindando la exégesis bíblica para lidiar con estos fenómenos, de manera particular los fundamentalismos, en una región en la cual la Biblia sigue siendo tanto instrumento de esperanza y emancipación como herramienta de dominación y pensamiento único.

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.