Marcha Nacional para la Defensa de las Conquistas Sociales, Costa Rica

viernes, 13 de octubre de 2023

Alto a las políticas que atentan contra la justicia social y económica, el bienestar y los derechos de toda la población y el cuidado del medio ambiente. I 25 de octubre a las 9:00 AM

Tags:
En su reunión del 12 de octubre de 2023, el Consejo Universitario de la Universidad Bíblica Latinoamericana acordó unirse a la Marcha Nacional convocada por el Frente Nacional de Lucha para la Defensa de las Conquistas Sociales (Costa Rica), convocada para el 25 de octubre, 2023, 9:00 AM. Como institución de educación teológica comprometida con la justicia social y económica, como también la dignidad y el bienestar de toda persona y del medio ambiente, asumimos como responsabilidad denunciar las políticas y prácticas que están atentando contra las conquistas sociales de este país y que repercuten en el bienestar de la población, la protección del ambiente, la inseguridad ciudadana y la violación de los derechos de las comunidades indígenas, las personas migrantes, las mujeres y la población LGBTQI+, entre otros. 

Invitamos a estudiantes, personal docente y administrativo, asociados y asociadas y personas, iglesias e instituciones a participar y abogar por “la justicia que producirá paz” (Isaías 32:17) en todas sus dimensiones más amplias y profundas. 

Les esperamos en la Plaza de la Democracia para luego dirigirnos a Casa Presidencial.
 

Amor y Verdad se han dado cita, Justicia y Paz se abrazan; la Verdad brotará de la tierra, y de los cielos se asomará la Justicia” Salmos 85:10-11. 


Marcha Nacional para la Defensa de las Conquistas Sociales, Costa Rica

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.
     

    Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.

    Una pastoral transformadora concibe al ser humano como una unidad bio-psico-socio-espiritual. El trauma ocasionado por una catástrofe o emergencia afecta, sin lugar a dudas, todas las dimensiones constitutivas de las personas: física, mental, familiar, social y espiritual. Desde esa visión, la comunidad socio-eclesial tiene el gran desafío de implementar acciones pastorales que promuevan la contención, la esperanza y la sanación.

  • Pronunciamiento por una Palestina Libre
    Fotografía de Emilio Morenatti. España, el 20 de ...

    Pronunciamiento por una Palestina Libre

    Denunciamos categóricamente cualquier utilización de la Biblia como instrumento de violencia política y militar, y como recurso religioso legitimador de proyectos neocoloniales. Diversos grupos políticos a lo largo de la historia han usado y abusado del texto bíblico, aniquilando pueblos, robando tierras, y exterminando vidas y sueños de muchísimas personas. Exigimos el cese del uso de la Biblia como instrumento religioso que legitima la dominación y exterminio del pueblo palestino, y llamamos a una interpretación liberadora que respete la vida de todos los pueblos por igual, reconocidos bajo la dignidad de pueblos de Dios.

  • La independencia de Centroamérica: Las identidades de ayer y de hoy
    Fotografía de la Nación: Hombres, mujeres y niños ...

    La independencia de Centroamérica: Las identidades de ayer y de hoy

    Las efemérides nos permiten recrear los hechos históricos, resaltar aquellos elementos simbólicos que podrían acompañar el proceso de discernimiento y repensar el porvenir.

  • Cuando la justicia migratoria surge del pantano
    Fotografía de David Moreno

    Cuando la justicia migratoria surge del pantano

    Mientras no cese la caza de inmigrantes, la movilización de las personas de fe y sus aliadas no puede parar. La solidaridad y la organización entre diversos sectores tiene que afianzarse más, como en el caso del pantano; hacerse más clara, audible y activa. El destino de la pantera, los pueblos indígenas, migrantes, de las comunidades negras y blancas, está íntimamente ligado y hay poder de acción cuando nos juntamos.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.