Del 23 al 27 de junio se llevará a cabo en San José, Costa Rica, el III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos bajo el título
“Exégesis bíblica en la sociedad contemporánea: conflictos, fundamentalismos y resistencias”. El evento reunirá a personas docentes e investigadoras en las áreas de biblia, teología, estudios semíticos, religión, historia, filosofía y humanidades.
En nuestra región, hoy constatamos la presencia y crecimiento de movimientos conservadores y fundamentalistas, cuyos programas políticos fomentan el racismo, la exclusión socioeconómica, el autoritarismo político y la negación de derechos a múltiples sectores de la sociedad. Conviven con estos, movimientos progresistas, defensores de las banderas anticolonialistas y de derechos humanos y comunidades creyentes en una sociedad que sigue estando altamente informada por un sentido religioso del cual la Biblia es parte fundamental.
Es en este contexto que el congreso se estructura en torno a tres ejes temáticos principales:
(1) los conflictos (una aproximación fenomenológica de cómo se lee el texto bíblico, principalmente en contextos latinoamericanos),
(2) los fundamentalismos (las propuestas que tiene la exégesis crítica frente a los reduccionismos en la lectura bíblica) y
(3) las resistencias (las formas alternativas, pastorales y pedagógicas para superar las tensiones).
El comité organizador está conformado por la
Universidad Bíblica Latinoamericana, la
Escuela Ecuménica de la
Universidad Nacional de Costa Rica, el comité editorial de la Revista Bíblica de la Asociación Bíblica Argentina y el
Centro de Estudios y Relaciones Judeocristianas (CERJUC) de Costa Rica. Asimismo, cuenta con el apoyo de diversas instancias eclesiales y de formación teológica.
Agradecemos a todas las personas que ofrecerán conferencias y participarán en paneles y mesas temáticas, así como al público internacional que nos acompañará. Para más información, pueden visitar la página web del Congreso:
https://www2.ubl.ac.cr/congreso-internacional-estudios-biblicos