Los incomprendidos

jueves, 16 de abril de 2020

Infancia rota, infancia que nunca llegó, infancia que nunca volverá.

Tags:
La economía pagará sus deudas con la vida de los empobrecidos, la esclavitud de toda la vida encontrará nuevas víctimas y nuevas formas de reclamar lo que cree que es suyo.

En América Latina son rehenes de un sistema que los exprime y luego los recicla para sacarles el mayor provecho. La mayoría de estos, a su corta edad, ya conocen la miseria. Ellos son los incomprendidos, los invisibles de la historia; mujeres y hombres pequeños que sueñan, que creen y aman en medio de la basura, la muerte y el dolor.

Considerados seres pasivos y de recepción se han vendido y matado sus sueños.  Sus historias se tejen muchas veces con finales sin respuestas. Estos niños y niñas, olvidados por el Estado, la iglesia y la familia sobreviven en medio de pandemias, hambres y guerras. 

La ventana abierta de la historia, a pesar de ocultar sus miserias, nos ha dejado ver que en medio de la lucha por sobrevivir,  estos niños y niñas no le desean este mal a nadie,  y en las pocas oportunidades que encuentran, levantan su voz y claman por vida.
¡Escuchemos sus voces!
 
 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • The End of an Era: Our thanks to the mission co-workers who served with the UBL under the Presbyterian Church USA
     

    The End of an Era: Our thanks to the mission co-workers who served with the UBL under the Presbyterian Church USA

    Far from reproducing a colonialist model, as argued by current PC(USA) leadership, each of these mission co-workers embraced and embodied PC(USA)’s theme: "we do mission in partnership." They came and worked in response to the invitation, priorities, and needs of the SBL/UBL, and they carried out their responsibilities motivated by a deep commitment to ecumenical and contextual theological education, and to addressing the harsh realities experienced by our students and communities in the Latin America and the Caribbean. They have made a profound impact on our past, present, and future journey.

  • III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos    Exégesis bíblica en la sociedad contemporánea:  conflictos, fundamentalismos y resistencias
     

    III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos Exégesis bíblica en la sociedad contemporánea: conflictos, fundamentalismos y resistencias

    En nuestra región, hoy constatamos la presencia y crecimiento de movimientos conservadores y fundamentalistas, cuyos programas políticos fomentan el racismo, la exclusión socioeconómica, el autoritarismo político y la negación de derechos a múltiples sectores de la sociedad. Conviven con estos, movimientos progresistas, defensores de las banderas anticolonialistas y de derechos humanos y comunidades creyentes en una sociedad que sigue estando altamente informada por un sentido religioso del cual la Biblia es parte fundamental.

  • Agradecimiento a las personas colaboradoras en misión de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos
     

    Agradecimiento a las personas colaboradoras en misión de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos

    Lejos de reproducir un modelo colonialista, todas estas personas hicieron suyo el lema de la PC(USA): “hacemos misión en compañerismo”. Su labor se desarrolló siempre en respuesta a la invitación, prioridades y necesidades del SBL/UBL, con un compromiso marcado por las realidades vividas por las poblaciones en nuestros países y por la educación teológica ecuménica y contextual. Dejan huellas profundas en nuestro caminar pasado, presente y futuro.

  • III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos: Información actualizada
     

    III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos: Información actualizada

    El III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos se desarrolla con el fin de discutir acerca de las herramientas que ha brindado y continúa brindando la exégesis bíblica para lidiar con estos fenómenos, de manera particular los fundamentalismos, en una región en la cual la Biblia sigue siendo tanto instrumento de esperanza y emancipación como herramienta de dominación y pensamiento único.

3 comentarios en Los incomprendidos

  • Carlos ÁlvarezCarlos Álvarez

    Excelente reflexión de una dura y cruda realidad. Un claro llamado a la conciencia y actuar en pro de la infancia desprotegida y abandonada.

  • JUAN MARTÍN ESCUZA CERVERAJUAN MARTÍN ESCUZA CERVERA

    TRABAJO DIGNO PARA TODOS Y TODAS.

  • JUAN MARTÍN ESCUZA CERVERAJUAN MARTÍN ESCUZA CERVERA

    TRABAJO DIGNO PARA TODOS Y TODAS.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El campo Correo electrónico es obligatorio.
Debe aceptar la política de uso de datos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.