Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo

miércoles, 6 de julio de 2022

El salmista en la búsqueda de un lugar donde expresar su miedo y anhelo: desprotegido y débil, sin disimular, ha encontrado un lugar con Dios, en la oración. Ha encontrado un lugar fiable en toda la confusión e incertidumbre. Esto también puede ayudarnos en estos tiempos de problemas e inquietudes.

Tags:
 
Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo
En los últimos meses una palabra clave ha estado en boca de todos en Europa "giro de los tiempos". Esto es lo que hemos escuchado una y otra vez en boca de los políticos y en los medios de comunicación. Algo ha cambiado fundamentalmente en la percepción de nuestro mundo, en nuestro pensamiento y en nuestras acciones. Hasta ahora teníamos la sensación de que los grandes conflictos del mundo con y sin armas, donde hay millones de niñas y niños hambrientos, gente que huye con lo mínimo en una pequeña mochila, ciudades inundadas y casas quemadas, queda muy lejos. Lo vimos en la televisión y nos afectó, pero eso fue todo.

Luego vino la guerra de Rusia contra Ucrania y de repente todo es diferente. Este giro de los tiempos nos genera preocupaciones y miedo, porque no solo Europa se 
ve afectado. En Latinoamérica el precio de la gasolina ha subido, las importaciones son cada vez más difíciles y sobre todo más caras, el hambre se desata en África y hay escasez de grano procedente de Ucrania. Los temores sobre los suministros y el futuro son cada vez más fuertes. La sensación de que las cosas no pueden seguir así y que algo tiene que cambiar crece. El cambio climático también es cada vez más notorio, las semanas de lluvias y tormentas en Costa Rica generan un ambiente inquietante.

¡El giro de los tiempos!, ahora tenemos que repensar en comunidad, en colectivo e individualmente. Un cambio significa adoptar un nuevo estilo de vida que sea compatible con nuestros semejantes y el medio ambiente. Salvar el planeta podría ser el lema.

Estos trastornos son inquietantes, lo que antes era estable y seguro, que ni siquiera pensábamos en ello, de repente se vuelve frágil y poroso. En este contexto el anhelante deseo de seguridad y estabilidad, se expresa, según el salmista como el alma sedienta, precisamente esta imagen es la que sentimos ahora en este giro del tiempo

El salmista en la búsqueda de un lugar donde expresar su miedo y anhelo, desprotegido y débil, ha encontrado un lugar con Dios en la oración, un lugar fiable en medio de la confusión e incertidumbre. Como para el salmista encontrar este lugar puede ayudarnos a apaciguar los problemas y las inquietudes.


Estos tres pasos pueden ayudarte a encontrar cierta tranquilidad:
 
Paso uno.
Siento en mi alma: ¿Qué me asusta?, ¿qué es lo que me agobia? Quiero admitirlo y hacerme consciente de ello. 

Paso dos.
En voz alta digo lo que me agobia y me da miedo: Dios, quiero decirte esto...
La conversación con Dios no es una lista de deseos infantiles, sino una toma de conciencia de lo que me preocupa, pero desde una nueva perspectiva ¿Qué diría Dios sobre esto?, ¿qué diría Dios  sobre nuestro mundo?

Paso tres.
Percibo el cambio y la paz en mi alma:
No tengo soluciones para todo, pero estoy dispuesta/o a cambiar y a comprometerme con una forma de vida diferente. Confío en que no estoy solo/la en esto porque siento a Dios profundamente conmigo, lo siento en mi alma. Esto nos ayuda a resistir y a luchar contra las inseguridades. 

 
En este plan de tres pasos podemos encontrar estabilidad y confianza en el giro de los tiempos
 
Oración
Cual ciervo jadeante en busca del agua, así te busca, oh Dios, todo mi ser.
Tengo sed de Dios, del Dios de la vida. ¿Cuándo podré presentarme ante Dios?
Mis lágrimas son mi pan de día y de noche, mientras me echan en cara a todas horas:
«¿Dónde está tu Dios?»
 
 Recuerdo esto y me deshago en llanto: 
yo solía ir con la multitud, y la conducía a la casa de Dios.
Entre voces de alegría y acciones de gracias hacíamos una gran celebración.
 ¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar?
En Dios pondré mi esperanza y todavía lo alabaré.
¡Él es mi Salvador y mi Dios!
 Me siento sumamente angustiado; por eso, mi Dios, pienso en ti. ...
Y le digo a Dios, a mi Roca: «¿Por qué me has olvidado?
¿Por qué debo andar de luto y oprimido por el enemigo?» ...
¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar?
En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré.
¡Él es mi Salvador y mi Dios!

Salmo 42

 
 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo




 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • La Reforma como camino de liberación y unidad
    Foto: dapd

    La Reforma como camino de liberación y unidad

    Lutero buscaba que todas las personas pudieran participar en un culto comprensible, sin miedo al purgatorio y con la libertad de rendir cuentas solo ante Dios.

  • El 7 de octubre en Alemania
    "Niños palestinos" fotografía de Freepik

    El 7 de octubre en Alemania

    En la Iglesia de San Lorenzo, en Núremberg, a los niños y niñas israelíes y palestinas asesinados durante estos dos años. A lo largo del día se leyeron, uno por uno, todos los nombres conocidos. Hasta la fecha, las muertes ascienden a unas 65 000 personas, entre ellas alrededor de 16 000 niños y niñas.

  • Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.
     

    Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.

    Una pastoral transformadora concibe al ser humano como una unidad bio-psico-socio-espiritual. El trauma ocasionado por una catástrofe o emergencia afecta, sin lugar a dudas, todas las dimensiones constitutivas de las personas: física, mental, familiar, social y espiritual. Desde esa visión, la comunidad socio-eclesial tiene el gran desafío de implementar acciones pastorales que promuevan la contención, la esperanza y la sanación.

  • Pronunciamiento por una Palestina Libre
    Fotografía de Emilio Morenatti. España, el 20 de ...

    Pronunciamiento por una Palestina Libre

    Denunciamos categóricamente cualquier utilización de la Biblia como instrumento de violencia política y militar, y como recurso religioso legitimador de proyectos neocoloniales. Diversos grupos políticos a lo largo de la historia han usado y abusado del texto bíblico, aniquilando pueblos, robando tierras, y exterminando vidas y sueños de muchísimas personas. Exigimos el cese del uso de la Biblia como instrumento religioso que legitima la dominación y exterminio del pueblo palestino, y llamamos a una interpretación liberadora que respete la vida de todos los pueblos por igual, reconocidos bajo la dignidad de pueblos de Dios.

1 comentario en Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo

  • Jorge RodriguezJorge Rodriguez

    Me parece un abordaje pastoral y realista, gracias por los pasos que le dan practicisad .

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El campo Correo electrónico es obligatorio.
Debe aceptar la política de uso de datos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.