Convivio Virtual "Mujeres tejedoras de vida"
miércoles, 28 de septiembre de 2022
Si eres o fuiste estudiante, egresada, profesora, administrativa, cooperante, misionera, voluntaria y amiga del camino, ¡queremos encontrarnos con vos! para celebrar este centenar de años en el que como mujeres del SBL-UBL hemos entretejido sueños, esperanza y fe.
Tags:

El lunes 2 de octubre de 1922, ocho mujeres participaron en el primer curso de la “Escuela de Capacitación de Mujeres”, dando inicio a un movimiento que sigue vivo en la actualidad. Esa apuesta por la formación bíblica y teológica de las mujeres se afianzó en el Seminario Bíblico Latinoamericano y la Universidad Bíblica Latinoamericana, acogiendo en esta casa de estudios a miles de mujeres de América Latina, el Caribe y más allá.
El viernes 7 de octubre queremos encontrarnos, despertar y compartir aquellas memorias que nos conectan con el transitar por los espacios del SBL-UBL y también con los espacios de vida de tantas mujeres en nuestras iglesias, instituciones y comunidades. Si eres o fuiste estudiante, egresada, profesora, administrativa, cooperante, misionera, voluntaria y amiga del camino, ¡queremos encontrarnos con vos! para celebrar este centenar de años en el que como mujeres del SBL-UBL hemos entretejido sueños, esperanza y fe.
Comparte y comenta este artículo!
Posts Relacionados:
FOTO: CUARTOSCURO de Michael Balam Chan
Mujeres que acuerpan la vida, que ofrecen palabras que conectan con la sexualidad, la capacidad para sanarse, cuidarse y cuidar el ser en su integralidad.
En los últimos meses, el ambiente en mi familia se había vuelto tenso. Mi padre, el rey David, se sentaba en su trono, sordo y mudo, mientras que sus hijos se disputaban el poder. No había leyes ni profetas, solo el silencio que asfixiaba y la mirada de un nuevo opresor que se imponía sin remordimientos.
Comunidades Inclusivas Costa Rica
Las comunidades de fe e iglesias cristianas presentes en Costa Rica que mantienen una postura de acogida y de inclusión plena hacia las personas LGBTIQA+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex, Queer, Asexuales y otras diversidades sexogenéricas) expresamos nuestro apoyo al proyecto de Ley 20.970 que prohíbe todas aquellas prácticas mal llamadas “terapias” de conversión o reparativas, orientadas a modificar la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de una persona.
El acceso a la educación teológica para las mujeres constituye una de las reivindicaciones más relevantes de la resistencia activa de los movimientos de mujeres cristianas, siendo ésta una conquista importante que comenzó hace 100 años en la UBL, y que hoy celebramos.