¡Hoy iniciamos la celebración del 100 Aniversario!

domingo, 02 de octubre de 2022

Este pequeño número de estudiantes dio inicio a un movimiento que se convirtió en el Seminario Bíblico Latinoamericano y sigue vivo en la actualidad como Universidad Bíblica Latinoamericana.

Tags:
Un 2 de octubre, bajo la dirección de Susana Strachan dio inicio un proyecto en Costa Rica que estaba orientado a tener un alcance continental. Un registro de la revista “Latin America Evangelist” de noviembre de 2022 nos cuenta un poco de los inicios.
Está casi listo el edificio que consiste de una hermosa aula grande y dos dormitorios con capacidad para albergar doce estudiantes.(…) Dios mediante, abriremos la escuela el 1 de octubre, con seis jóvenes diurnas y dos residentes (...) El curso de capacitación es de dos años. Se necesitarán $20 para cubrir los gastos de alimentación, la colegiatura e imprevistos".
Susana B. Strachan (LAE 2(2):7-8, nov., 1922).
En otro apartado de la misma publicación, la profesora Susana Strachan indica que la escuela abrió sus puertas el 2 de octubre de 1922.

El equipo de la “Escuela Bíblica de Capacitación para Mujeres” estaba conformado por una profesora, graduada de la Escuela Normal, para la enseñanza de grado (para personas que no habían tenido la oportunidad de completar los ciclos de enseñanza formal), la profesora MaryG. France que había sido bibliotecaria y estaba asignada al área de capacitación evangelística, la profesora Ruth Chadbourn para las clases de canto y de música, el profesor McConnell que era responsable de los cursos de Biblia –Nuevo Testamento y doctrina bíblica y la profesora Susana Strachan que estaba a cargo de los cursos de historia bíblica, historia de las misiones, libros de la Biblia, dispensaciones e historia de la iglesia y una profesora de costura. El programa de estudios estaba a prueba, ya que este debía adaptarse a las necesidades que surgieran.

Junto a las estudiantes Olivia Rodríguez, Ángela Santamaría, Concha Escobar, Piedades Gómez Betty Campos, María Pineda, Isabel Zúñiga, y Fanny Hogg, el lunes 2 de octubre de 1922, la “Escuela de Capacitación para Mujeres Jóvenes”, fue puesto en marcha. Este pequeño número de estudiantes dio inicio a un movimiento que se convirtió en el Seminario Bíblico Latinoamericano y sigue vivo en la actualidad como Universidad Bíblica Latinoamericana.

 
 ¡Hoy iniciamos la celebración del 100 Aniversario!

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Poderes buenos nos abrazan
     

    Poderes buenos nos abrazan

    Poderes buenos siempre nos abrazan y la confianza nos animará pues Dios siempre guiará nuestro destino y en cada nueva aurora él estará.

  • Haciendo teología en el camino
    Arte de Luís Henrique Alves Pinto. Representación ...

    Haciendo teología en el camino

    ¿Por qué estamos dedicando este espacio de reflexión sobre las necesidades actuales a la memoria de un teólogo del siglo pasado que no nació en América Latina?

  • Repensar...
     

    Repensar...

    Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten. Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir: las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.

  • ¡Feliz cumpleaños, Jesús!
     

    ¡Feliz cumpleaños, Jesús!

    Mi invitación es a que pensemos que cada día de este nuevo año recibimos un regalo con miles de oportunidades para hacer la vida de alguna criatura menos miserable. Sólo con un cambio de actitud ante la pobreza, el dolor, el sufrimiento o la soledad tendremos la certeza de que todo mejorará porque nuestro Salvador nació y su nacimiento nos hace proclamar la paz para todo ser que habita en esta casa común que llamamos Tierra.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.