“¿Cómo evitar que una gota de agua se seque? … Arrójala en el mar”

viernes, 26 de mayo de 2023

¿Cómo encapsular en un video de unos minutos la vida de centenares de personas, en cientos de lugares, a lo largo de un siglo? … Solo con imágenes, captando signos, mostrando gestos, dejando que la imaginación vuele y nos haga revivir momentos inspiradores e inolvidables de esta caminata por los senderos de América Latina. Eso es lo que se busca en el video que están a punto de ver.

Tags:

“¿Cómo evitar que una gota de agua se seque? … Arrójala en el mar”


La vida propia adquiere significado cuando, olvidándose de sí misma, se hace parte de algo mayor que la trasciende y la llena de significado. Ese algo mayor es siempre un proyecto humano colectivo que encuentra su objetivo en la promoción de aquello que da vida, que promueve la vida, que afirma la vida. 

Eso, precisamente, es lo representa el logo de la Universidad Bíblica Latinoamericana: un tejido. La UBL es un tejido de hilos variados, de colores distintos, de fortalezas diversas, de cualidades múltiples. Un tejido que cien años de vida han convertido en el material fuerte de una tienda que ampara del sol abrazador, en la tela cálida que abriga del frío y la intemperie, en bandera multicolor que convoca y moviliza, en estandarte que inspira y conduce hacia adelante.

Como personas que hemos tenido la oportunidad de formar parte de ese grupo, que ha caminado por generaciones a lo largo y ancho de los pueblos, montañas, ciudades y aldeas de este querido continente… somos un hilo de ese inmenso tejido. Nuestro vínculo con el SBL-UBL nos ha hecho parte de una familia, de una comunidad variada de culturas y de lenguas. Por las aulas del SBL-UBL han pasado personas cuya lengua materna era el kaqchikel, el créole, el ixl, el inglés; que oraron en k’iché, en miskito, en aymara y en portugués; que en nuestras liturgias compartieron cantos en mixe, en guaraní, en tamil y en garífuna; que hablaban entre ellos y ellas el queqchí, el quechua, el castellano y el maya mientras cocinaban o preparaban sus tareas. Nuestra institución ha sido y es hoy, a un siglo de su fundación, un crisol de tradiciones y de creencias, unidas todas ellas por su compromiso con la vida: en las barriadas, los hospitales, las escuelas, los proyectos comunales, los centros de desarrollo, en las cooperativas de desarrollo y en medio de todo esfuerzo en favor de la dignidad personal, la promoción de la educación, la salud y la afirmación de la vida, de toda forma de vida.

¿Cómo encapsular en un video de unos minutos la vida de centenares de personas, en cientos de lugares, a lo largo de un siglo? … Solo con imágenes, captando signos, mostrando gestos, dejando que la imaginación vuele y nos haga revivir momentos inspiradores e inolvidables de esta caminata por los senderos de América Latina. Eso es lo que se busca en el video que están a punto de ver.

Cien años de historia institucional significan cien años de historias personales de compromiso y de logros. Pero la historia no acaba aquí… 

“Dios hoy nos llama a un momento nuevo, 
a caminar junto con su pueblo. 
Es hora de transformar lo que no da más, 
solas y asiladas ninguna es capaz. 
Por eso ¡Ven!
Entra a la rueda con todos también. 
Tú eres muy importante 
¡Ven!

 

 “¿Cómo evitar que una gota de agua se seque? … Arrójala en el mar”

 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Poderes buenos nos abrazan
     

    Poderes buenos nos abrazan

    Poderes buenos siempre nos abrazan y la confianza nos animará pues Dios siempre guiará nuestro destino y en cada nueva aurora él estará.

  • Haciendo teología en el camino
    Arte de Luís Henrique Alves Pinto. Representación ...

    Haciendo teología en el camino

    ¿Por qué estamos dedicando este espacio de reflexión sobre las necesidades actuales a la memoria de un teólogo del siglo pasado que no nació en América Latina?

  • Repensar...
     

    Repensar...

    Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten. Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir: las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.

  • ¡Feliz cumpleaños, Jesús!
     

    ¡Feliz cumpleaños, Jesús!

    Mi invitación es a que pensemos que cada día de este nuevo año recibimos un regalo con miles de oportunidades para hacer la vida de alguna criatura menos miserable. Sólo con un cambio de actitud ante la pobreza, el dolor, el sufrimiento o la soledad tendremos la certeza de que todo mejorará porque nuestro Salvador nació y su nacimiento nos hace proclamar la paz para todo ser que habita en esta casa común que llamamos Tierra.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.