Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas

lunes, 2 de octubre de 2023

El acceso a la educación teológica para las mujeres constituye una de las reivindicaciones más relevantes de la resistencia activa de los movimientos de mujeres cristianas, siendo ésta una conquista importante que comenzó hace 100 años en la UBL, y que hoy celebramos.

Tags:

La transversalidad de la categoría de género en la educación teológica de la UBL data de varias décadas, lo que muestra que “se hace camino al andar”. Revisamos cinco artículos destacando las bases epistemológicas y metodologías. Estos documentos no fueron escritos en el vacío, o partiendo de cero, sino que forman parte de una historia de compromiso, desarrollo y madurez de pensamiento de la categoría de género en la enseñanza bíblicoteológica de la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL). 

Las profesoras no actuaron tímidamente ni han tenido miedo de “situarse fuera de la ley” en la academia, tanto en lo teórico como en lo metodológico, con el fin de descubrir nuevas fuentes de conocimiento e instrumental teórico sobre el género. La energía y el empuje han sido claves. No fue una moda pasajera, nadie se ha echado para atrás, mostrando persistencia en un esfuerzo colectivo sostenido a través de los años, de tal forma que en la UBL la transversalidad de la categoría de género es parte de la cultura institucional.

Las biblistas, teólogas y pastoralistas de la UBL no han ignorado
 aquello que la realidad social y eclesial niega a las mujeres, o sea, aquello que todavía no existe plenamente, pero que es posible si se transforman las circunstancias actuales hacia una sociedad más justa.

 

 Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas
 

Artículos destacados de profesoras colegas para la profundización y discusión.

La utopía nos sigue jalonando para seguir entretejiendo sueños, esperanzas y fe.

Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas        Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas

Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas  

Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas      Artífices en camino: Teólogas prácticas feministas

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • 26 de mayo: Una fecha histórica para los derechos humanos en Costa Rica
    Fotografía del Seminario Universidad (2020).

    26 de mayo: Una fecha histórica para los derechos humanos en Costa Rica

    La legalización del matrimonio igualitario en Costa Rica no solo es una victoria jurídica, sino un avance en materia de derechos humanos con profundo significado. Así mismo, nos recuerda que los derechos no se conceden, se conquistan. Y que detrás de cada proceso hay años de activismo, dolor, esperanza y resiliencia. Por eso resulta importante comprender lo mencionado por Michelle Obama “Si ustedes se rinden heredarán un país que no se parecerá a ustedes ni a los valores en los que creen”, partiendo de esta cita, les invito a seguir defendiendo la dignidad humana en todas sus formas y a no claudicar en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y amorosa para todas las personas, sin distinción.

  • Memoria del Primer Taller de Biblia y Homosexualidad 2025: “Creación y matrimonio en Génesis 2”
     

    Memoria del Primer Taller de Biblia y Homosexualidad 2025: “Creación y matrimonio en Génesis 2”

    Las personas participantes realizaron una reescritura creativa del capítulo 2 de Génesis utilizando la técnica del collage. Expresamos distintas experiencias de la fe cristiana y la lectura bíblica desde la diversidad sexual y de género desde una posición de justicia y dignificación. Compartimos con alegría uno de los textos resultantes: “Y entonces creó Dios a la humanidad; en toda su diversidad. Y se dio cuenta de que era muy buena, y entre ellas podrían ayudarse y acompañarse.”

  • Maternidades controladas
    FOTO: CUARTOSCURO de Michael Balam Chan

    Maternidades controladas

    Mujeres que acuerpan la vida, que ofrecen palabras que conectan con la sexualidad, la capacidad para sanarse, cuidarse y cuidar el ser en su integralidad.

  • En Memoria de Ella: Tamar
     

    En Memoria de Ella: Tamar

    En los últimos meses, el ambiente en mi familia se había vuelto tenso. Mi padre, el rey David, se sentaba en su trono, sordo y mudo, mientras que sus hijos se disputaban el poder. No había leyes ni profetas, solo el silencio que asfixiaba y la mirada de un nuevo opresor que se imponía sin remordimientos.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.