La cruz en tiempos de aislamiento

martes, 14 de abril de 2020

La cruz se convierte en árbol de vida cuando reconocemos este Espíritu del Resucitado entre nosotros. Por eso, la cruz se hace un símbolo de la vida en solidaridad, esperanza y amor.

Tags:
La candela de Pascua de la Iglesia Luterana Alemana de este año muestra la cruz como árbol de vida. Parece un poco extraño, dado que sabemos muy bien que la cruz fue un instrumento de tortura en el Imperio Romano para esclavos y rebeldes. En ese sentido, su identificación es con la muerte sangrienta y cruel – pero ¿con la vida?
La cruz personal de mucha gente en estos días de la pandemia es aún más pesada: desempleo, falta de dinero o incluso techo, separación de amigos y familiares, soledad y miedo del futuro. Jesús murió con el grito: “Mi Dios, ¿por qué me has abandonado?” Hoy, ese grito se traduce en el último suspiro de los moribundos en los hospitales o calles de muchos lugares del mundo, como por ejemplo Ecuador.
La cruz como árbol de vida en medio de estos tiempos de desesperanza llega a nosotros recordándonos dos experiencias profundas: la primera es el encuentro con la persona de Jesús, con su amor y solidaridad, así como lo vivieron la mujer encorvada, el aduanero Zaqueo, la adúltera y el capitán romano. Su amor se desbordo hasta el último suspiro. La segunda experiencia es, que los discípulos vivieron este amor y solidaridad incluso hasta después de su muerte. Ellos y ellas experimentaron su Espíritu vivo.
Hoy en medio de la incertidumbre y desesperanza que provoca la pandemia, mucha gente al igual que los discípulos, experimenta el espíritu de amor y solidaridad. Acciones como ayudar a realizar las compras, practicar canciones que luego se corean entre los vecinos y añadir nuevos contactos a nuestros teléfonos y las redes sociales son señales de esperanza.
La cruz se convierte en árbol de vida cuando reconocemos este Espíritu del Resucitado entre nosotros. Por eso, la cruz se hace un símbolo de la vida en solidaridad, esperanza y amor. 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • La Reforma como camino de liberación y unidad
    Foto: dapd

    La Reforma como camino de liberación y unidad

    Lutero buscaba que todas las personas pudieran participar en un culto comprensible, sin miedo al purgatorio y con la libertad de rendir cuentas solo ante Dios.

  • El 7 de octubre en Alemania
    "Niños palestinos" fotografía de Freepik

    El 7 de octubre en Alemania

    En la Iglesia de San Lorenzo, en Núremberg, a los niños y niñas israelíes y palestinas asesinados durante estos dos años. A lo largo del día se leyeron, uno por uno, todos los nombres conocidos. Hasta la fecha, las muertes ascienden a unas 65 000 personas, entre ellas alrededor de 16 000 niños y niñas.

  • Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.
     

    Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.

    Una pastoral transformadora concibe al ser humano como una unidad bio-psico-socio-espiritual. El trauma ocasionado por una catástrofe o emergencia afecta, sin lugar a dudas, todas las dimensiones constitutivas de las personas: física, mental, familiar, social y espiritual. Desde esa visión, la comunidad socio-eclesial tiene el gran desafío de implementar acciones pastorales que promuevan la contención, la esperanza y la sanación.

  • Pronunciamiento por una Palestina Libre
    Fotografía de Emilio Morenatti. España, el 20 de ...

    Pronunciamiento por una Palestina Libre

    Denunciamos categóricamente cualquier utilización de la Biblia como instrumento de violencia política y militar, y como recurso religioso legitimador de proyectos neocoloniales. Diversos grupos políticos a lo largo de la historia han usado y abusado del texto bíblico, aniquilando pueblos, robando tierras, y exterminando vidas y sueños de muchísimas personas. Exigimos el cese del uso de la Biblia como instrumento religioso que legitima la dominación y exterminio del pueblo palestino, y llamamos a una interpretación liberadora que respete la vida de todos los pueblos por igual, reconocidos bajo la dignidad de pueblos de Dios.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.