Conocé los servicios de la biblioteca

jueves, 2 de julio de 2020

Pero la referencia no se trata solo de dar datos, fechas, nombres o enviar documentos. A través de este servicio se brinda ayuda en el proceso de búsqueda o se capacita en el uso de las nuevas tecnologías.

Tags:
1. Referencia

¿Qué es el servicio de referencia?

 
Uno de los objetivos principales de las bibliotecas es brindar acceso a la información a las personas que la necesitan. Para esto las personas tienen que acercarse a la biblioteca, ya sea presencialmente, vía web, por correo electrónico o con una llamada telefónica. Cuando una persona realiza una consulta al bibliotecario(a), comienza el proceso de referencia.
 
La referencia es el medio que establecer una relación entre la necesidad de información y las fuentes que pueden solventar esa necesidad. En otras palabras, conectar a las personas con la información que necesitan.
 
De esta forma este servicio va desde indicar donde se encuentra un libro o en que revista se encuentra tal artículo, hasta la entrega directa de un documento. Puede ser una pregunta simple o bien la solicitud de información que requiera ciertos días de búsqueda.
 
Pero la referencia no se trata solo de dar datos, fechas, nombres o enviar documentos. A través de este servicio se brinda ayuda en el proceso de búsqueda o se capacita en el uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo.
  • La facilidad que ofrece buscar en Internet, se ve opacada por la dificultad a la hora de seleccionar la información adecuada. ¿Cómo busco? ¿Dónde busco? ¿Qué palabras utilizo? ¿Es real lo que encuentro? ¿Está todo en Google?
  • Y una vez que encuentro la información, ¿Cómo la cito? ¿Cómo hago una referencia? ¿Puedo confiar en esta página web?
Estas y otras muchas son las preguntas que el bibliotecario o la bibliotecaria referencista debería poder resolver. Esta es una de las razones por la que los y las investigadoras aprecian un buen servicio bibliotecario.
 
Ahora bien, los bibliotecarios no lo sabemos todo. Estamos muy lejos de eso, cómo cualquier persona. Pero podemos dar pistas de dónde buscar, cómo buscar, qué es confiable y qué no, a quién preguntar, qué otras instituciones pueden ayudar, cómo se debe citar un documento, entre otras.
 
Fuentes de referencia en internet
 
Las fuentes de referencia nos pueden ayudar a saber qué se ha publicado de un tema, donde se ha publicado y quien lo ha hecho. Así, podemos saber que tan popular es un tema y que tanto se ha investigado sobre este. Las fuentes de referencia no siempre nos dan el documento con texto completo, sólo nos dicen en donde está publicado.
 
Algunas de estas son: DialnetRedalycMetabaseDOAJ y Google Académico.
 
En la biblioteca de la UBL
 
La Biblioteca Enrique Strachan ofrece el servicio de referencia a estudiantes, docentes, administrativos y personas externas a la institución que lo necesiten.
 
Para esto la biblioteca dispone de una colección física de referencia bastante amplia, formada principalmente por diccionarios especializados y enciclopedias. Actualmente menos usada por las condiciones sociales vividas. No obstante, la web, Internet, se ha convertido en una gran fuente de referencia que bien usada, es de mucho valor.
 
De esta forma, aunque ahora no puedan visitar la biblioteca, las y los estudiantes tienen la oportunidad de hacer uso de esta por medio del servicio de referencia.
 
Para consultas a la biblioteca de la UBL escribir a biblioteca@ubl.ac.cr
 
 Conocé los servicios de la biblioteca
Dos ejemplares de la colección de referencia de la Biblioteca Enrique Strachan.
Atrás una parte de la colección de referencia.

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • El 7 de octubre en Alemania
    "Niños palestinos" fotografía de Freepik

    El 7 de octubre en Alemania

    En la Iglesia de San Lorenzo, en Núremberg, a los niños y niñas israelíes y palestinas asesinados durante estos dos años. A lo largo del día se leyeron, uno por uno, todos los nombres conocidos. Hasta la fecha, las muertes ascienden a unas 65 000 personas, entre ellas alrededor de 16 000 niños y niñas.

  • Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.
     

    Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.

    Una pastoral transformadora concibe al ser humano como una unidad bio-psico-socio-espiritual. El trauma ocasionado por una catástrofe o emergencia afecta, sin lugar a dudas, todas las dimensiones constitutivas de las personas: física, mental, familiar, social y espiritual. Desde esa visión, la comunidad socio-eclesial tiene el gran desafío de implementar acciones pastorales que promuevan la contención, la esperanza y la sanación.

  • Pronunciamiento por una Palestina Libre
    Fotografía de Emilio Morenatti. España, el 20 de ...

    Pronunciamiento por una Palestina Libre

    Denunciamos categóricamente cualquier utilización de la Biblia como instrumento de violencia política y militar, y como recurso religioso legitimador de proyectos neocoloniales. Diversos grupos políticos a lo largo de la historia han usado y abusado del texto bíblico, aniquilando pueblos, robando tierras, y exterminando vidas y sueños de muchísimas personas. Exigimos el cese del uso de la Biblia como instrumento religioso que legitima la dominación y exterminio del pueblo palestino, y llamamos a una interpretación liberadora que respete la vida de todos los pueblos por igual, reconocidos bajo la dignidad de pueblos de Dios.

  • La independencia de Centroamérica: Las identidades de ayer y de hoy
    Fotografía de la Nación: Hombres, mujeres y niños ...

    La independencia de Centroamérica: Las identidades de ayer y de hoy

    Las efemérides nos permiten recrear los hechos históricos, resaltar aquellos elementos simbólicos que podrían acompañar el proceso de discernimiento y repensar el porvenir.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.