Conocé los servicios de la biblioteca

jueves, 02 de julio de 2020

Pero la referencia no se trata solo de dar datos, fechas, nombres o enviar documentos. A través de este servicio se brinda ayuda en el proceso de búsqueda o se capacita en el uso de las nuevas tecnologías.

Tags:
1. Referencia

¿Qué es el servicio de referencia?

 
Uno de los objetivos principales de las bibliotecas es brindar acceso a la información a las personas que la necesitan. Para esto las personas tienen que acercarse a la biblioteca, ya sea presencialmente, vía web, por correo electrónico o con una llamada telefónica. Cuando una persona realiza una consulta al bibliotecario(a), comienza el proceso de referencia.
 
La referencia es el medio que establecer una relación entre la necesidad de información y las fuentes que pueden solventar esa necesidad. En otras palabras, conectar a las personas con la información que necesitan.
 
De esta forma este servicio va desde indicar donde se encuentra un libro o en que revista se encuentra tal artículo, hasta la entrega directa de un documento. Puede ser una pregunta simple o bien la solicitud de información que requiera ciertos días de búsqueda.
 
Pero la referencia no se trata solo de dar datos, fechas, nombres o enviar documentos. A través de este servicio se brinda ayuda en el proceso de búsqueda o se capacita en el uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo.
  • La facilidad que ofrece buscar en Internet, se ve opacada por la dificultad a la hora de seleccionar la información adecuada. ¿Cómo busco? ¿Dónde busco? ¿Qué palabras utilizo? ¿Es real lo que encuentro? ¿Está todo en Google?
  • Y una vez que encuentro la información, ¿Cómo la cito? ¿Cómo hago una referencia? ¿Puedo confiar en esta página web?
Estas y otras muchas son las preguntas que el bibliotecario o la bibliotecaria referencista debería poder resolver. Esta es una de las razones por la que los y las investigadoras aprecian un buen servicio bibliotecario.
 
Ahora bien, los bibliotecarios no lo sabemos todo. Estamos muy lejos de eso, cómo cualquier persona. Pero podemos dar pistas de dónde buscar, cómo buscar, qué es confiable y qué no, a quién preguntar, qué otras instituciones pueden ayudar, cómo se debe citar un documento, entre otras.
 
Fuentes de referencia en internet
 
Las fuentes de referencia nos pueden ayudar a saber qué se ha publicado de un tema, donde se ha publicado y quien lo ha hecho. Así, podemos saber que tan popular es un tema y que tanto se ha investigado sobre este. Las fuentes de referencia no siempre nos dan el documento con texto completo, sólo nos dicen en donde está publicado.
 
Algunas de estas son: DialnetRedalycMetabaseDOAJ y Google Académico.
 
En la biblioteca de la UBL
 
La Biblioteca Enrique Strachan ofrece el servicio de referencia a estudiantes, docentes, administrativos y personas externas a la institución que lo necesiten.
 
Para esto la biblioteca dispone de una colección física de referencia bastante amplia, formada principalmente por diccionarios especializados y enciclopedias. Actualmente menos usada por las condiciones sociales vividas. No obstante, la web, Internet, se ha convertido en una gran fuente de referencia que bien usada, es de mucho valor.
 
De esta forma, aunque ahora no puedan visitar la biblioteca, las y los estudiantes tienen la oportunidad de hacer uso de esta por medio del servicio de referencia.
 
Para consultas a la biblioteca de la UBL escribir a biblioteca@ubl.ac.cr
 
 Conocé los servicios de la biblioteca
Dos ejemplares de la colección de referencia de la Biblioteca Enrique Strachan.
Atrás una parte de la colección de referencia.

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Poderes buenos nos abrazan
     

    Poderes buenos nos abrazan

    Poderes buenos siempre nos abrazan y la confianza nos animará pues Dios siempre guiará nuestro destino y en cada nueva aurora él estará.

  • Haciendo teología en el camino
    Arte de Luís Henrique Alves Pinto. Representación ...

    Haciendo teología en el camino

    ¿Por qué estamos dedicando este espacio de reflexión sobre las necesidades actuales a la memoria de un teólogo del siglo pasado que no nació en América Latina?

  • Repensar...
     

    Repensar...

    Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten. Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir: las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.

  • ¡Feliz cumpleaños, Jesús!
     

    ¡Feliz cumpleaños, Jesús!

    Mi invitación es a que pensemos que cada día de este nuevo año recibimos un regalo con miles de oportunidades para hacer la vida de alguna criatura menos miserable. Sólo con un cambio de actitud ante la pobreza, el dolor, el sufrimiento o la soledad tendremos la certeza de que todo mejorará porque nuestro Salvador nació y su nacimiento nos hace proclamar la paz para todo ser que habita en esta casa común que llamamos Tierra.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.