Día del libro 2021

viernes, 23 de abril de 2021

El libro es una creación cultural y colaborativa, en la que se inscriben por medio textos, significados. Estos significados cargan las ideas, sentires, creencias, reflexiones, vivencias, memorias de personas, comunidades y regiones históricas. Es por esto que a través del libro se puede acceder a infinidad de representaciones del pasado, del presente y del futuro, y por tanto no es de extrañar que nos identifiquemos con ciertos libros mientras que ignoramos otros

Tags:

La pandemia no ha podido detener la celebración de algunas actividades y el Día del libro es una de las sobrevivientes. Bibliotecas, universidades, escuelas y otros centros educativos celebran este mes el Día del libro. Vale la pena aprovechar el espacio para reflexionar, ¿qué es un libro y por qué se celebra?

 

Quizás la pregunta parece poco profunda, sin embargo, ¿cómo hemos de celebrar o decir que se debe con el libro o más aún, afirmar su importancia sin antes meditar sobre lo que un libro es o puede ser? Les invito pues a considerar esta breve propuesta y luego a seguir celebrando.

Partamos en primer lugar de que el libro es una creación cultural. Esto quiere decir que en el libro están involucrados factores sociales, económicos, políticos, religiosos y a la vez, pensamientos, ideas, creencias, valores, memorias individuales y colectivas. Por lo tanto, el libro está cargado de significados que pueden ser entendidos o no por quienes se acercan a este. Teniendo lo dicho por la naturaleza del libro y su contenido veamos ahora cuáles son sus partes.

El libro se compone de dos elementos esenciales y sin estos no existe un libro: el soporte y el texto. El soporte es en donde se inscribe el texto y como es sabido puede ser papel, cuero, madera, cerámica, etc. Mientras que el texto inscrito contiene las representaciones y la intencionalidad de quien escribe. Es común encontrar definiciones del libro que se limitan al soporte y por ende son incompletas. Esta dualidad compone al libro.
 

Consideremos ahora la creación del libro. ¿Quiénes participan en la creación de un libro? Sin duda muchas personas, además de quien escribe se involucran quienes revisan, editan y diseñan. Quien escribe seguramente también lee y por tanto en su escritura influyen también otros textos, así como experiencias, conversaciones, incluso investigaciones en las que se involucran otras personas. Así, el libro es una producción, la mayor de las veces, colaborativa y surge de la mezcla de intereses, motivaciones y esfuerzos de todas las personas involucradas. ¿Quién no se ha saltado prólogos y páginas de agradecimiento?
 

Resumiendo, el libro es una creación cultural y colaborativa, en la que se inscriben por medio textos, significados. Estos significados cargan las ideas, sentires, creencias, reflexiones, vivencias, memorias de personas, comunidades y regiones históricas. Es por esto que a través del libro se puede acceder a infinidad de representaciones del pasado, del presente y del futuro, y por tanto no es de extrañar que nos identifiquemos con ciertos libros mientras que ignoramos otros. El libro como portador de significado no solo preserva el texto, sino que lo expone a lecturas y relecturas, a interpretaciones que a su vez dependen desde dónde y cómo se lee. De esta forma, las personas lectoras son quizás quienes terminan de construir el libro a través de sus prácticas de lectura. Es en esta práctica en la que se encuentra el valor sublime del libro, pues por medio de la lectura es que el texto cobra sentido a la vez que la función de comunicación del libro se hace manifiesta. La persona se apropia, crítica, rechaza, acepta y llega hasta sentir emociones a través de la lectura. Es en la lectura, donde radica la importancia de los libros, es decir en la capacidad de transmisión, en el poder de comunicación que estos tienen. Y así, no es de extrañar que el objetivo de esta celebración sea promover la lectura.

 

Si lo escrito hasta ahora agrada a quien lo ha leído, que celebre pues, en motivo de la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, el derecho a la cultura y en honor a todas las personas que en la creación de estas obras se ocupan, el Día del libro.

 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Poderes buenos nos abrazan
     

    Poderes buenos nos abrazan

    Poderes buenos siempre nos abrazan y la confianza nos animará pues Dios siempre guiará nuestro destino y en cada nueva aurora él estará.

  • Haciendo teología en el camino
    Arte de Luís Henrique Alves Pinto. Representación ...

    Haciendo teología en el camino

    ¿Por qué estamos dedicando este espacio de reflexión sobre las necesidades actuales a la memoria de un teólogo del siglo pasado que no nació en América Latina?

  • Repensar...
     

    Repensar...

    Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten. Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir: las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.

  • ¡Feliz cumpleaños, Jesús!
     

    ¡Feliz cumpleaños, Jesús!

    Mi invitación es a que pensemos que cada día de este nuevo año recibimos un regalo con miles de oportunidades para hacer la vida de alguna criatura menos miserable. Sólo con un cambio de actitud ante la pobreza, el dolor, el sufrimiento o la soledad tendremos la certeza de que todo mejorará porque nuestro Salvador nació y su nacimiento nos hace proclamar la paz para todo ser que habita en esta casa común que llamamos Tierra.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.