Saberes ancestrales: Juanilama

martes, 15 de marzo de 2022

Por siglos las plantas nos ha curado el cuerpo y el alma. Recuperar este conocimiento no solo es un acto de resistencia, sino que es fundamental para cambiar los conceptos de salud y enfermedad en nuestras sociedades. Jenny Bent, quien es parte del Equipo Verde, nos comparte datos curiosos e importantes sobre una de las plantas con altas propiedades medicinales: ¡la juanilama!

Tags:
Saberes ancestrales:  JuanilamaEn Costa Rica, la Juanilama es una planta muy conocida  por sus propiedades medicinales. En las diferentes huertas comunitarias que hemos visitado la hemos visto creciendo cerca de vallas y rejas, en el campus de la UBL la vemos floreciendo a la entrada del salón de eventos.

Su belleza silvestre nos recuerda la presencia creadora de Dios.

El nombre científico: Lippia alba (Verbenáceae)
Nombres Comunes: Salvia Santa, Santa María y Mastranto.
 

MODO DE PREPARACIÓN PARA UNA INFUSIÓN

Saberes ancestrales:  Juanilama
 
 
 
Técnica de extracto en alcohol que puede ser aplicada a la Juanilama:

Saberes ancestrales:  Juanilama
 


DESCRIPCIÓN

Saberes ancestrales:  Juanilama
La Juanilama es un arbusto muy ramificado, puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Sus hojas tienen un borde aserrado y miden hasta 4 centímetros de largo. Las flores pueden ser de color blanco, rosados y púrpura tenue que crecen en la base de cada hoja.
 
Usos medicinales 
 
En caso de colitis y gastritis puede funcionar como un sedante gastrointestinal y como antiespasmódico (facilita la expulsión de gases), además alivia los síntomas del resfrio.
 
Para problemas digestivos y hepáticos, se puede prepar una infusión de hojas y flores, para problemas respiratorios se puede preparar infusiones con las hojas y/ó frotar el pecho con el extracto de Juanilama en alcohol.
 
 Saberes ancestrales:  Juanilama  Saberes ancestrales:  Juanilama

NOVEDADES CIENTÍFICAS
 
Un equipo de investigadores de la Universidad de Costa Rica ha descubierto ciertos compuestos fitoquímicos con la capacidad de reducir las células tumorales, específicamente en el cáncer de colon y el cáncer de mama. Puede encontrar mayor información en la  página de noticias sobre el acontecer en la Universidad de Costa Rica. 

 
En la próxima hablaremos del Jengibre.

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

1 comentario en Saberes ancestrales: Juanilama

  • Edwin MoraEdwin Mora

    Se trata de una excelente planta para todos los problemas estomacales. Tengo una variedad que se llama juanilama-limón que sabe a limón y su olor es delicioso, fragante.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El campo Correo electrónico es obligatorio.
Debe aceptar la política de uso de datos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.