Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

jueves, 13 de octubre de 2022

Como institución de formación teológica comprometida con la justicia climática, la Universidad Bíblica Latinoamericana firmó el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, ayer miércoles 12 de octubre.

Tags:

Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

El mundo va camino de producir más del doble del carbón, petróleo y gas natural que mantendría el aumento de la temperatura global por debajo de los 1.5ºC pactados para 2030. Los yacimientos existentes de petróleo, gas natural, y las minas de carbón contienen suficiente carbono para empujar al planeta fuera de los límites de temperatura establecidos. Esta escala del cambio exige acciones colectivas urgentemente. Necesitamos una transición pacífica, clara y un plan proactivo que permita la diversificación económica, la implantación de energías renovables, soluciones de bajas emisiones de carbono rentables económicamente, y el apoyo a todo trabajador, trabajadora, comunidad y país. Comité Directivo global por un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.  Puede ver los paneles solares de la UBL aquí

 

Como institución de formación teológica comprometida con la justicia climática, la Universidad Bíblica Latinoamericana firmó el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, ayer miércoles 12 de octubre. 

Previo a la COP27, que se celebrará en Sharm el-Sheikh, Egipto, la Red Interreligiosa Fe para la Justicia Climática (GreenFaith Internacional en América Latina), está haciendo un llamado a unir nuestras voces para exigir el fin inmediato de los nuevos proyectos de combustibles fósiles y de deforestación; y una rápida y progresiva transición justa y pacifica a las energías renovables.
 

*  Te invitamos a conocer más sobre la Campaña del "Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles" aquí https://fossilfueltreaty.org/esp

* También puedes sumarte a las diferentes acciones que se desarrollarán con motivo de la campaña "Fe por la Justicia Climática" https://greenfaith.org/es/faiths4climatejustice

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  •  Colectivo Bambú: una nueva comunidad para la formación en ecoteología
    Ecoteología en Acción, el encuentro de formadoras ...

    Colectivo Bambú: una nueva comunidad para la formación en ecoteología

    El Colectivo Bambú se autodefine como una comunidad de personas dedicadas a la formación en ecoteología para actuar en busca de la justicia ambiental y climática.

  • CELEBRANDO LO QUE DIOS HA HECHO…
    Fotografía de la "La Tinta"

    CELEBRANDO LO QUE DIOS HA HECHO…

    La Universidad Bíblica Latinoamericana llega al cierre del año 2024, agradecida a Dios porque se han podido “bailar” los desafíos y se asoma al 2025 con muchos planes, pero, sobre todo, profundamente agradecida por todos los logros alcanzados en estos 100 años de historia. La UBL reafirma su compromiso por una educación teológica contextual, contestataria y esperanzadora, fiel a Jesucristo, a la paz y a la justicia en todos sus alcances.

  • Bandera Azul Ecológica
     

    Bandera Azul Ecológica

    Esperamos que este galardón correspondiente al año 2022, sea el primero de muchos más, considerando la afinidad en los objetivos de nuestra querida UBL, y el programa de Bandera Azul en cuanto a la protección de nuestra ‘Casa Común’

  • Muros
     

    Muros

    Ese mural expresa la vinculación de los seres humanos con la Madre Tierra, con sus frutos que da, e ilumina la interdependencia entre los humanos, Dios y la naturaleza. Interdependencia semejante a la que vive la huerta comunitaria con sus cultivos orgánicos, en que tantos insectos y animalitos encuentran su espacio de vida.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.