Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

jueves, 13 de octubre de 2022

Como institución de formación teológica comprometida con la justicia climática, la Universidad Bíblica Latinoamericana firmó el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, ayer miércoles 12 de octubre.

Tags:

Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

El mundo va camino de producir más del doble del carbón, petróleo y gas natural que mantendría el aumento de la temperatura global por debajo de los 1.5ºC pactados para 2030. Los yacimientos existentes de petróleo, gas natural, y las minas de carbón contienen suficiente carbono para empujar al planeta fuera de los límites de temperatura establecidos. Esta escala del cambio exige acciones colectivas urgentemente. Necesitamos una transición pacífica, clara y un plan proactivo que permita la diversificación económica, la implantación de energías renovables, soluciones de bajas emisiones de carbono rentables económicamente, y el apoyo a todo trabajador, trabajadora, comunidad y país. Comité Directivo global por un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.  Puede ver los paneles solares de la UBL aquí

 

Como institución de formación teológica comprometida con la justicia climática, la Universidad Bíblica Latinoamericana firmó el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, ayer miércoles 12 de octubre. 

Previo a la COP27, que se celebrará en Sharm el-Sheikh, Egipto, la Red Interreligiosa Fe para la Justicia Climática (GreenFaith Internacional en América Latina), está haciendo un llamado a unir nuestras voces para exigir el fin inmediato de los nuevos proyectos de combustibles fósiles y de deforestación; y una rápida y progresiva transición justa y pacifica a las energías renovables.
 

*  Te invitamos a conocer más sobre la Campaña del "Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles" aquí https://fossilfueltreaty.org/esp

* También puedes sumarte a las diferentes acciones que se desarrollarán con motivo de la campaña "Fe por la Justicia Climática" https://greenfaith.org/es/faiths4climatejustice

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Credo ecoteológico: fe y compromiso en tiempos de crisis climática
    Fotografía de la Red Muqui. Defensores y ...

    Credo ecoteológico: fe y compromiso en tiempos de crisis climática

    Este credo ha sido elaborado a partir de las reflexiones del curso “Escatología en tiempos de cambio climático”. Esperamos la plenitud de la vida, no como evasión del mundo, sino como promesa que nos compromete hoy a defender la tierra, a amar la vida y a caminar en la justicia de Dios.

  • Declaración "Camino a Belém:  Por una justicia climática que renace desde los márgenes"
     

    Declaración "Camino a Belém: Por una justicia climática que renace desde los márgenes"

    El camino recorrido hasta la COP30 en Belém do Pará es más que una ruta geográfica; es una invitación a una meditación profunda sobre el trayecto hacia una nueva humanidad, la sanación y la liberación de la Tierra y de sus pueblos oprimidos. En este camino no podemos ignorar la decepción de las ediciones anteriores de las Conferencias de las Partes, que derivaron en meras negociaciones climáticas basadas en la mercantilización del ambiente, atendiendo a los intereses del poder financiero en detrimento de la vida.

  • Credo del Dios sostenible
     

    Credo del Dios sostenible

    Este credo surge de las reflexiones del curso de “Escatología en tiempos de cambio climático”. Esta inspirado en la estructura del Credo Niceno, escrito en tiempos de crisis y de necesidad de acción de la iglesia. A 1700 años de su redacción, renovamos hoy nuestro compromiso de acción frente a la crisis climática.

  • Lanzamiento de la Guía “Camino a Belém”: materiales para las Vigilias por la Tierra en preparación a la COP30
     

    Lanzamiento de la Guía “Camino a Belém”: materiales para las Vigilias por la Tierra en preparación a la COP30

    Organiza tu propia Vigilia y únete a la red latinoamericana que sueña y trabaja por un mundo de justicia climática y paz.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.