Repensar...

sábado, 31 de diciembre de 2022

Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten. Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir: las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.

Tags:
Con la llegada de diciembre soplan aires navideños, huele a tamales, suenan villancicos… las lucecillas y portales anuncian que estamos en navidad y en cuenta regresiva para acabar el 2022.

Diciembre es un mes especial…
Para muchos chicos y chicas, es  la oportunidad de comprarse los uniformes o ese juguete  esperado después de su paga en la temporada de coger café o trabajo vacacional. Para el comercio, representa el clímax en sus ventas. Para el coronavirus es la oportunidad perfecta de volver a propagarse en medio de las actividades sociales, ahora en una sexta ola.

Diciembre es el mes con más hombres en la cárcel por asuntos de pensión alimenticia, ya sea porque no pueden o no quieren pagarla. Es también un mes donde se dispara la violencia y aumentan las denuncias y casos de violencia contra las mujeres y niños. En 2021 el delito de violencia contra mujeres fue el segundo más denunciado en las vísperas de Navidad, según reportes del Ministerio Público de Guatemala.1
Para algunos es tristeza, melancolía por la pérdida de alguna persona amada, o nostalgia de lo que pudo ser y no fue... felicidad o euforia para comprar beber o comer con desaforo… Se activan los recuentos de menoscabos, de las incertidumbres, las pérdidas y ganancias del año que se acaba.

Pero, y qué tal si decidimos…
  • Que diciembre sea la excusa de recordar el sentido espiritual de estas fiestas, y colocar una nueva conciencia en medio de celebraciones que a la postre estresan y generan tensión.
  • Estrechar vínculos de respeto y calidez al convivir con la familia en estos días.
  • Superar la comercialización de esta época para ser un anuncio vivo de un reino de justicia e igualdad.
  • Acompañar nuestra Fe de actos de compromiso que lleven felicidad y dignidad a las personas.
  • Solidarizarnos con quienes están pasando sus primeras fiestas como migrantes, recordar a quienes no duermen arropados/ as, o quienes están con dolor en noche buena… y apoyar a quienes hoy temen las amenazas por defender sus territorios autóctonos.
Y qué tal si decidimos…
  • Revisar (en una concienzuda reflexión personal), los desaciertos con sentido de responsabilidad y prevención futura.
  • Este año cuidar nuestra salud y poner la vida (propia y ajena) en el centro de toda prioridad.  
Y qué tal si decidimos que nuestra conducta y solidaridad harán eco todo el año, de la canción Noche de paz, noche de amor
 
Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten.
Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir:  las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.
 
Atentamente,
Sharo Rosales Arce
Presidenta ASBL

 
 
 
  1. https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/por-que-las-agresiones-a-mujeres-suelen-aumentar-en-navidad-y-ano-nuevo/

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.
     

    Salud mental y apoyo psicosocial y espiritual liberador en la respuesta a emergencias y catástrofes. A propósito del Día Mundial de la Salud Mental.

    Una pastoral transformadora concibe al ser humano como una unidad bio-psico-socio-espiritual. El trauma ocasionado por una catástrofe o emergencia afecta, sin lugar a dudas, todas las dimensiones constitutivas de las personas: física, mental, familiar, social y espiritual. Desde esa visión, la comunidad socio-eclesial tiene el gran desafío de implementar acciones pastorales que promuevan la contención, la esperanza y la sanación.

  • Pronunciamiento por una Palestina Libre
    Fotografía de Emilio Morenatti. España, el 20 de ...

    Pronunciamiento por una Palestina Libre

    Denunciamos categóricamente cualquier utilización de la Biblia como instrumento de violencia política y militar, y como recurso religioso legitimador de proyectos neocoloniales. Diversos grupos políticos a lo largo de la historia han usado y abusado del texto bíblico, aniquilando pueblos, robando tierras, y exterminando vidas y sueños de muchísimas personas. Exigimos el cese del uso de la Biblia como instrumento religioso que legitima la dominación y exterminio del pueblo palestino, y llamamos a una interpretación liberadora que respete la vida de todos los pueblos por igual, reconocidos bajo la dignidad de pueblos de Dios.

  • La independencia de Centroamérica: Las identidades de ayer y de hoy
    Fotografía de la Nación: Hombres, mujeres y niños ...

    La independencia de Centroamérica: Las identidades de ayer y de hoy

    Las efemérides nos permiten recrear los hechos históricos, resaltar aquellos elementos simbólicos que podrían acompañar el proceso de discernimiento y repensar el porvenir.

  • Cuando la justicia migratoria surge del pantano
    Fotografía de David Moreno

    Cuando la justicia migratoria surge del pantano

    Mientras no cese la caza de inmigrantes, la movilización de las personas de fe y sus aliadas no puede parar. La solidaridad y la organización entre diversos sectores tiene que afianzarse más, como en el caso del pantano; hacerse más clara, audible y activa. El destino de la pantera, los pueblos indígenas, migrantes, de las comunidades negras y blancas, está íntimamente ligado y hay poder de acción cuando nos juntamos.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.