Repensar...

sábado, 31 de diciembre de 2022

Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten. Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir: las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.

Tags:
Con la llegada de diciembre soplan aires navideños, huele a tamales, suenan villancicos… las lucecillas y portales anuncian que estamos en navidad y en cuenta regresiva para acabar el 2022.

Diciembre es un mes especial…
Para muchos chicos y chicas, es  la oportunidad de comprarse los uniformes o ese juguete  esperado después de su paga en la temporada de coger café o trabajo vacacional. Para el comercio, representa el clímax en sus ventas. Para el coronavirus es la oportunidad perfecta de volver a propagarse en medio de las actividades sociales, ahora en una sexta ola.

Diciembre es el mes con más hombres en la cárcel por asuntos de pensión alimenticia, ya sea porque no pueden o no quieren pagarla. Es también un mes donde se dispara la violencia y aumentan las denuncias y casos de violencia contra las mujeres y niños. En 2021 el delito de violencia contra mujeres fue el segundo más denunciado en las vísperas de Navidad, según reportes del Ministerio Público de Guatemala.1
Para algunos es tristeza, melancolía por la pérdida de alguna persona amada, o nostalgia de lo que pudo ser y no fue... felicidad o euforia para comprar beber o comer con desaforo… Se activan los recuentos de menoscabos, de las incertidumbres, las pérdidas y ganancias del año que se acaba.

Pero, y qué tal si decidimos…
  • Que diciembre sea la excusa de recordar el sentido espiritual de estas fiestas, y colocar una nueva conciencia en medio de celebraciones que a la postre estresan y generan tensión.
  • Estrechar vínculos de respeto y calidez al convivir con la familia en estos días.
  • Superar la comercialización de esta época para ser un anuncio vivo de un reino de justicia e igualdad.
  • Acompañar nuestra Fe de actos de compromiso que lleven felicidad y dignidad a las personas.
  • Solidarizarnos con quienes están pasando sus primeras fiestas como migrantes, recordar a quienes no duermen arropados/ as, o quienes están con dolor en noche buena… y apoyar a quienes hoy temen las amenazas por defender sus territorios autóctonos.
Y qué tal si decidimos…
  • Revisar (en una concienzuda reflexión personal), los desaciertos con sentido de responsabilidad y prevención futura.
  • Este año cuidar nuestra salud y poner la vida (propia y ajena) en el centro de toda prioridad.  
Y qué tal si decidimos que nuestra conducta y solidaridad harán eco todo el año, de la canción Noche de paz, noche de amor
 
Al repasar todo lo acontecido en la gestión de Junta Directiva, este 2022 (incluyendo las dificultades), no podemos, sino agradecer a Dios su atento cuidado y sostén; y todas las personas que conforman la UBL, por su valentía, por su apoyo y por todas las cosas buenas que también vivimos durante el año a pesar de las consecuencias de la pandemia que aún persisten.
Feliz fin de año para apropiarnos del regalo más preciado que podemos recibir:  las promesas encarnadas en un niño que anunció justicia, paz, igualdad y esperanza.
 
Atentamente,
Sharo Rosales Arce
Presidenta ASBL

 
 
 
  1. https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/por-que-las-agresiones-a-mujeres-suelen-aumentar-en-navidad-y-ano-nuevo/

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • The End of an Era: Our thanks to the mission co-workers who served with the UBL under the Presbyterian Church USA
     

    The End of an Era: Our thanks to the mission co-workers who served with the UBL under the Presbyterian Church USA

    Far from reproducing a colonialist model, as argued by current PC(USA) leadership, each of these mission co-workers embraced and embodied PC(USA)’s theme: "we do mission in partnership." They came and worked in response to the invitation, priorities, and needs of the SBL/UBL, and they carried out their responsibilities motivated by a deep commitment to ecumenical and contextual theological education, and to addressing the harsh realities experienced by our students and communities in the Latin America and the Caribbean. They have made a profound impact on our past, present, and future journey.

  • III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos    Exégesis bíblica en la sociedad contemporánea:  conflictos, fundamentalismos y resistencias
     

    III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos Exégesis bíblica en la sociedad contemporánea: conflictos, fundamentalismos y resistencias

    En nuestra región, hoy constatamos la presencia y crecimiento de movimientos conservadores y fundamentalistas, cuyos programas políticos fomentan el racismo, la exclusión socioeconómica, el autoritarismo político y la negación de derechos a múltiples sectores de la sociedad. Conviven con estos, movimientos progresistas, defensores de las banderas anticolonialistas y de derechos humanos y comunidades creyentes en una sociedad que sigue estando altamente informada por un sentido religioso del cual la Biblia es parte fundamental.

  • Agradecimiento a las personas colaboradoras en misión de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos
     

    Agradecimiento a las personas colaboradoras en misión de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos

    Lejos de reproducir un modelo colonialista, todas estas personas hicieron suyo el lema de la PC(USA): “hacemos misión en compañerismo”. Su labor se desarrolló siempre en respuesta a la invitación, prioridades y necesidades del SBL/UBL, con un compromiso marcado por las realidades vividas por las poblaciones en nuestros países y por la educación teológica ecuménica y contextual. Dejan huellas profundas en nuestro caminar pasado, presente y futuro.

  • III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos: Información actualizada
     

    III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos: Información actualizada

    El III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos se desarrolla con el fin de discutir acerca de las herramientas que ha brindado y continúa brindando la exégesis bíblica para lidiar con estos fenómenos, de manera particular los fundamentalismos, en una región en la cual la Biblia sigue siendo tanto instrumento de esperanza y emancipación como herramienta de dominación y pensamiento único.

    Dejá un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.