Buscador por tema
  • Mujeres de Abya Yala: Memoria ancestral y fe pública
    Fotografía de Dulecey Lima en Unsplash

    Mujeres de Abya Yala: Memoria ancestral y fe pública

    Las mujeres de Abya Yala entonces se empoderan de una historia y memoria ancestral que les permite ser un símbolo de resistencia invisibilizado por una “historia monolítica y universal” ajena a los pueblos originarios, a la ancestralidad y a la memoria que se sigue compartiendo alrededor del fuego, la cocina y de los tejidos.

  • Llamado al compromiso decidido por la erradicación de las violencias contra las mujeres
    Fotografía de Levi Meir Clancy en Unplash

    Llamado al compromiso decidido por la erradicación de las violencias contra las mujeres

    A pesar de los avances que se puedan señalar en la vida de las mujeres del presente, son muchas las violencias que siguen acechandolas en pleno siglo XXI. Aún persisten patrones culturales naturalizados que obstaculizan una verdadera igualdad de oportunidades para las mujeres. Los logros alcanzados se ven constantemente amenazados desde varios frentes. El sistema económico neoliberal exige recortes en educación, salud y desmantela las instituciones que son el soporte de la seguridad social. En todo esto las mujeres son golpeadas con mayor fuerza. Los fundamentalismos religiosos insisten en cuestionar la libertad alcanzada por las mujeres y acudiendo al pánico moral, plantean viejos modelos de feminidad.

  • Convivio virtual "Mujeres tejedoras de vida". Para Susana Strachan
     

    Convivio virtual "Mujeres tejedoras de vida". Para Susana Strachan

    Al cumplir 100 años nuestra querida casa de estudios, le queremos dar las gracias por haber soñado con un espacio en donde las mujeres podían estudiar la Biblia. Afirmamos nuestro compromiso de seguir poniendo la Biblia en manos de mujeres mientras trabajamos por sociedades justas que protegen la vida y la dignidad de todas las personas. Seguiremos invitando a mujeres a lanzarse a la aventura de estudiar teología.

  • Masculinidades y autonomía
    Pintor Arcabas, obra "La muerte y resurrección de ...

    Masculinidades y autonomía

    Más que buscar protagonismo en sus luchas o hablar de cosas que no nos competen ni pasan por el cuerpo, los hombres tenemos que pensar cómo el patriarcado ha afectado nuestra vida y cómo la justa rabia de las mujeres es una posibilidad para también emanciparnos nosotros.

  • 28 de junio: ¿por qué es un día para conmemorar y celebrar?
     

    28 de junio: ¿por qué es un día para conmemorar y celebrar?

    Las instituciones religiosas de diferentes credos han jugado un rol preponderante en estas la promoción de la opresión y la violencia contra grupos LGTBIQ+. Interpretaciones bíblicas basadas en Génesis 19 y Romanos 1.26 han promovido actitudes homofóbicas, mientras la Iglesia Católica sigue sin aceptar el matrimonio igualitario. Dicha institución aceptó en 2023 la bendición de parejas homosexuales, pero sigue invitando a las personas católicas diversas a vivir en castidad y se opone a derechos como el de adopción. Otras instituciones, como la Iglesia Unida de Canadá y la Iglesia Episcopal de EEUU, han abierto sus comunidades a personas diversas, entendiendo que el amor cristiano no distingue entre orientación sexual ni identidad de género. Hoy, con más del 40% de las personas LGTBIQ+ expresando una fe cristiana, no sólo nuestras sociedades, sino las comunidades de fe en particular, tienen la tarea construir comunidades plurales, justas e inclusivas, donde la diversidad brote como las aguas del mar.

  • En Memoria de Ella: Tamar y su resistencia frente a la violencia
    Fotografía de Samantha Pantoja

    En Memoria de Ella: Tamar y su resistencia frente a la violencia

    La historia de Tamar no solo nos habla de la violencia doméstica que ella experimenta y de su protesta frente a ella. Nos habla de la complejidad del entramado social, cultural y político en el que se ubica la violencia hacia las mujeres.

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.