Buscador por tema
  • Día Internacional de la Propiedad Intelectual
     

    Día Internacional de la Propiedad Intelectual

    Aunque puede resultar una realidad lejana la de un escritor de novelas de terror, lo cierto es que, en contexto académico, tanto profesores, investigadores y estudiantes, se encuentran constantemente produciendo obras sujetas a derechos de autor, por lo que resulta importante, empero de las nuevas tecnologías y los cambios en los procesos creativos acompañados de herramientas digitales, saber cuáles son aquellos derechos que como autores hemos adquirido, en tanto solo aquello que se conoce, puede defenderse.

  • In memoriam: "La revolución de la ternura"
    Fotografía de Lauren DeCicca en Getty

    In memoriam: "La revolución de la ternura"

    Francisco fue un radical, sí. En este sentido su vuelta al Vaticano II fue un retorno al Evangelio sin más. Por supuesto que esta propuesta asustó a muchos, en particular a quienes entienden la Iglesia como garante de una "doctrina monolítica", por lo que dejó claro desde el inicio de su pontificado cómo el Evangelio posee una riqueza que no se agota en la diversidad de líneas de pensamiento dentro de la comunidad de fe [3]. Hizo suya una actitud muy propia de los orígenes del movimiento de Jesús: no se trata de uniformidad, sino de unidad para el diálogo en la diversidad (Hechos 15 como modelo sinodal).

  • CELEBRANDO LO QUE DIOS HA HECHO…
    Fotografía de la "La Tinta"

    CELEBRANDO LO QUE DIOS HA HECHO…

    La Universidad Bíblica Latinoamericana llega al cierre del año 2024, agradecida a Dios porque se han podido “bailar” los desafíos y se asoma al 2025 con muchos planes, pero, sobre todo, profundamente agradecida por todos los logros alcanzados en estos 100 años de historia. La UBL reafirma su compromiso por una educación teológica contextual, contestataria y esperanzadora, fiel a Jesucristo, a la paz y a la justicia en todos sus alcances.

  • ¿Por qué es tan importante la Navidad para la fe cristiana?
    Pintura “Adoración de los pastores"de Francisco ...

    ¿Por qué es tan importante la Navidad para la fe cristiana?

    En esta contrahistoria, las personas consideradas insignificantes dejan de serlo. Todas tienen un nombre, un rostro y un futuro. Frente a Dios, nadie queda fuera, porque el amor reconoce, transforma y da esperanza.

  • Nuestro encuentro con la muerte
    Fotografía de Carlos Jasso “Día de los Muertos en ...

    Nuestro encuentro con la muerte

    En estos días que muchos celebran Día de Muertos, y algunos el Día de todos los Santos, sea un tiempo teológico de silencio y de observar con detenimiento los rituales, gestos y travestismos de jugar con la muerte en las prácticas populares de nuestros pueblos como una pequeña grieta por donde pasa la luz y exorciza nuestros miedos y luchas en un mundo que cada vez nos resulta más ajeno y excluyente.

  • GUSTAVO GUTIERREZ MERINO: memoria y legado
     

    GUSTAVO GUTIERREZ MERINO: memoria y legado

    Su manera de hacer teología nos ayudó, como teólogos y teólogas, a ver a la teología no sólo como una ciencia del recuerdo (Biblia y tradición), sino como una reflexión que parte desde las personas anónimas de nuestro continente.

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.