Buscador por tema
  • La violencia a las mujeres trans e identitarias
    ADESPROC Libertad - Asociación Civil de ...

    La violencia a las mujeres trans e identitarias

    Las víctimas del femicidio y el transfemicidio son incontables. La ausencia de estas vidas nos convoca a seguir alzando la voz por las que no pueden hacerlo y nos motivan a seguir acompañando las luchas y denuncias. En este espacio hablaremos de manera breve sobre la violencia ejercida hacia las personas trans e identitarias, para comenzar les invito a preguntarse ¿cómo podemos contribuir a disminuir o eliminar la violencia ejercida a estas poblaciones? es una pregunta incómoda e inconclusa, cuya respuesta solo se la puede tener en tanto se tenga conciencia de estas realidades.

  • Refugio del Dios viviente
    Dibujo tomado de https://www.pngwing.com/es

    Refugio del Dios viviente

    Mientras que el poeta del salmo 16 agradece a Dios por la herencia que le ha tocado, hoy se les arranca la dignidad a esos “otros”, los y las migrantes, campesinos, indígenas, mujeres y niños. Es entonces el tiempo de abrir espacios, territorios de oportunidades, de vida y compartir sentipensares, esas que son las puertas del reino de Dios y su justicia.

  • Reforma y diaconía: Una mirada desde la labor social del protestantismo en Cuba
    Fotografía de Nathan Dumlao en Unsplash

    Reforma y diaconía: Una mirada desde la labor social del protestantismo en Cuba

    Esa fe que confieso con mi boca debe moverme a ponerla en práctica, a convertirla en una fe encarnada. Dios no necesita de nuestro servicio pero nuestro prójimo sí. El llamado de Dios nos llega precisamente desde los que están en necesidad. Mostramos nuestra gratitud a Dios al comprometernos con la gente que sufre en nuestra sociedad. Quienes dan la espalda a su vecino también dan la espalda a Dios. Por su parte, Juan Wesley nos hace la siguiente invitación: “Haz todo el bien que puedas por todos los medios que puedas, de todas las maneras que puedas, en todos los lugares que puedas, en cualquier tiempo que puedas, a toda la gente que puedas y tanto como tú puedas”.

  • Alfabetización Mediática e Informacional
    Fotografía de Den Haag en Pixabay

    Alfabetización Mediática e Informacional

    En la actualidad es posible ver cómo las redes sociales y las tecnologías de información y comunicación (TIC), ocupan un lugar central en diversas actividades de nuestras vidas. La educación, los negocios, las amistades, el entretenimiento y la resolución de problemas del día a día se dan en o a través de estos medios. Se espera que todas las personas tengan un correo electrónico y una cuenta en al menos una red social. No hacer esto es estar en un horizonte, en un borde, al margen de la sociedad y de la realidad.

  • Fe y cultura, un diálogo que ilumina:  Una visión desde Cuba
    Fotografía de Alan de la Cruz en Unsplash

    Fe y cultura, un diálogo que ilumina: Una visión desde Cuba

    La iglesia cristiana ha tenido –y aún sigue teniendo- grandes dificultades para reconocer la voz de Dios más allá de las fronteras de sus propias creencias.

  • Celebración del segundo centenario de la República de Costa Rica
    Bicentenario Costa Rica l Logo de Campaña

    Celebración del segundo centenario de la República de Costa Rica

    Es claro que la independencia no es algo que se recibe, sino algo que se logra. Desde este punto de vista, la declaración que se celebra es solo el acto inicial en que desaparece la tutela política formal de un poder colonial europeo. Queda por delante, la tarea siempre permanente de forjar la libertad en la cotidianeidad.

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.