Buscador por tema
  • Queridos y queridas estudiantes, docentes y administrativos
     

    Queridos y queridas estudiantes, docentes y administrativos

    Al hacer este cierre del año académico, ponemos una señal como hizo Samuel (I Samuel 7.12), un gesto, un símbolo para decir: "Hasta aquí nos ayudó el Señor". En esa esperanza, soltamos lo que pesa de este año, lloramos las pérdidas humanas y otras, nos sabemos muchos y muchas transitando por procesos de duelo; no obstante, también con fe y esperanza nos abrimos y agradecemos lo nuevo que llega, más fortalecidos y fortalecidas, sin tanto temor a lo incierto.

  • Los Derechos Humanos: Un acceso teológico
     

    Los Derechos Humanos: Un acceso teológico

    Se puede concluir que existe un puente natural entre los actores de los movimientos sociales y culturales que buscan en el presente un nuevo horizonte de derechos para los seres humanos, el medio ambiente, el planeta entero y la vida de las futuras generaciones y los miembros de las iglesias que impactan la conciencia pública con los valores de la gran utopía del Reino de Dios, el reino de una vida humana de dignidad y una vida cósmica de justicia, armonía y paz.

  • Masculinidades y socialización cristiana
     

    Masculinidades y socialización cristiana

    La ética cristiana tradicional es fundamentalmente patriarcal y tiene la característica de influir en la socialización que realizan otras instituciones, como la familia, la escuela y el trabajo. Por ello, aunque muchas personas no asistan a una iglesia o no se consideren cristianas, están permeadas por esa ética. Este aspecto refleja la importancia de trabajar el tema de las masculinidades desde la socialización religiosa cristiana.

  • De Dios, los Desastres Naturales y Pandemias
     

    De Dios, los Desastres Naturales y Pandemias

    Los términos hebreos ‘radah’ y ‘kabash’ que se muchas veces se traducen por “dominar” y “someter”. Tienen otras traducciones o interpretaciones que pueden dar un sentido diferente a este mandamiento de Dios. De hecho ‘radah’ también puede traducirse como “tener dominio” o “gobernar”. De las 25 veces que el término se utiliza en el Antiguo Testamento solo en seis viene acompañado de términos que significan “dureza” o “ira”. Pero en el texto del Génesis no se hace esa especificación. Entonces, ¿Por qué asumimos que la orden es que podemos abusar de los recursos naturales?

  • Reflexiones sobre la pandemia a la luz de Lutero
    Una calle de Londres durante la Gran Plaga que ...

    Reflexiones sobre la pandemia a la luz de Lutero

    Lo que queda, que no es un consuelo menor, es saber a Dios del lado de los sufrientes y tener la esperanza de un futuro para ellos y ellas.

  • Dios está en el metro y medio
    Fotografía de la BBC News Mundo, 29 marzo 2020

    Dios está en el metro y medio

    Dios está entre las personas contagiadas, caminando en los pasillos de hospitales, visitando salas Covid-19. En las casas de las familias aisladas, en las puertas, en las cercas o los muros.
    Definitivamente, Dios está en el metro y medio de distanciamiento, en la barrera que define la solidaridad, la que define los actos de sanación, la barrera que provoca el más allá durante y después de la pandemia. Sin duda, Dios ha encarnado esta pandemia.

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.