Buscador por tema
  • Educación teológica en un tiempo difícil y lleno de dudas
    Fotografía de archivo UBL

    Educación teológica en un tiempo difícil y lleno de dudas

    La educación teológica en el aula universitaria, en el aula de un Seminario, en el aula eclesial o desde los púlpitos es la reflexión crítica, creativa, innovadora y sistemática de la vivencia de la fe tanto individual como comunitaria. Desde la dimensión de la espiritualidad - que es constitutiva en el ser humano - y desde la vivencia reflexionada moviliza a articular una respuesta bíblico-teológica y pastoral que coadyuva a trabajar con las dificultades y dudas de nuestro tiempo y contextos.

  • Zimri y Cozbí, Números 25:1-18
    Pintura de Zec Safet

    Zimri y Cozbí, Números 25:1-18

    Soy Cozbi, de niña me gustaba recolectar historias, en especial aquellas que contenían pequeñas dosis de amor, mientras crecía en el camino me encontré varías: amores inesperados, imposibles, amores que dan miedo, y aquellos que germinan y crecen en medio del caos y del odio.

  • Situación Política en Bolivia
     

    Situación Política en Bolivia

    Si un grupo político logra unir en su discurso lo religioso y su postura política, será capaz de remodelar la subjetividad de las personas generando un ambiente de moralidad que incluye en muchos casos, una actitud acrítica de parte de sus seguidores y con el riesgo de manifestaciones explícitas que dividen a las personas entre malos y buenos, corruptos y virtuosos, libres y esclavos, adoradores de dios e idólatras, justos e injustos, y en el peor de los casos con el derecho a violentar a quienes no entran en su línea ideológica.

  • Justicia Social
     

    Justicia Social

    Es evidente que en una sociedad de consumo como la nuestra, todo puede convertirse en mercancía, incluso las causas nobles, las campañas necesarias y las metas más altruistas.

  • Espacio de encuentros, profundización y debate:  III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos
     

    Espacio de encuentros, profundización y debate: III Congreso Internacional de Estudios Bíblicos

    Así como se dijo en la despedida del congreso, esperamos que tantas voces que han debatido y generado conversación durante estos días puedan dar fe de que las posturas cerradas sobre sí mismas, que no escuchan al otro/a ni intentan acercarse a la diferencia, deben ser acompañadas desde la cercanía vital y no contrapuestas como si de una guerra se tratara. No corresponde al Evangelio, ni al mensaje siempre abierto a la escucha, las propuestas que invisibilizan y denigran las diversas formas de vida y de pensamiento o que generan muerte y sufrimiento. Creemos que la polifonía de métodos exegéticos, la pluralidad de aproximaciones hermenéuticas y de perspectivas teológicas, es decir, esta multiplicidad de “palabras”, nos acercan a la inagotable riqueza de la “Palabra” puesta de manifiesto en la vida concreta de los pueblos.

  • Saludo de Bienvenida
    Arte de Luís Henrique Alves Pinto

    Saludo de Bienvenida

    En este espacio, no solo ampliarán sus conocimientos, sino también cultivarán sus corazones para el servicio y el llamado de Dios en sus vidas. Nuestra misión es equiparles con herramientas para interpretar las Escrituras, reflexionar profundamente sobre la fe y ser agentes de cambio en sus comunidades.

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.