Buscador por tema
  • Zimri y Cozbí, Números 25:1-18
    Pintura de Zec Safet

    Zimri y Cozbí, Números 25:1-18

    Soy Cozbi, de niña me gustaba recolectar historias, en especial aquellas que contenían pequeñas dosis de amor, mientras crecía en el camino me encontré varías: amores inesperados, imposibles, amores que dan miedo, y aquellos que germinan y crecen en medio del caos y del odio.

  • Situación Política en Bolivia
     

    Situación Política en Bolivia

    Si un grupo político logra unir en su discurso lo religioso y su postura política, será capaz de remodelar la subjetividad de las personas generando un ambiente de moralidad que incluye en muchos casos, una actitud acrítica de parte de sus seguidores y con el riesgo de manifestaciones explícitas que dividen a las personas entre malos y buenos, corruptos y virtuosos, libres y esclavos, adoradores de dios e idólatras, justos e injustos, y en el peor de los casos con el derecho a violentar a quienes no entran en su línea ideológica.

  • Masculinidades y autonomía
    Pintor Arcabas, obra "La muerte y resurrección de ...

    Masculinidades y autonomía

    Más que buscar protagonismo en sus luchas o hablar de cosas que no nos competen ni pasan por el cuerpo, los hombres tenemos que pensar cómo el patriarcado ha afectado nuestra vida y cómo la justa rabia de las mujeres es una posibilidad para también emanciparnos nosotros.

  • Justicia Social
     

    Justicia Social

    Es evidente que en una sociedad de consumo como la nuestra, todo puede convertirse en mercancía, incluso las causas nobles, las campañas necesarias y las metas más altruistas.

  • 28 de junio: ¿por qué es un día para conmemorar y celebrar?
     

    28 de junio: ¿por qué es un día para conmemorar y celebrar?

    Las instituciones religiosas de diferentes credos han jugado un rol preponderante en estas la promoción de la opresión y la violencia contra grupos LGTBIQ+. Interpretaciones bíblicas basadas en Génesis 19 y Romanos 1.26 han promovido actitudes homofóbicas, mientras la Iglesia Católica sigue sin aceptar el matrimonio igualitario. Dicha institución aceptó en 2023 la bendición de parejas homosexuales, pero sigue invitando a las personas católicas diversas a vivir en castidad y se opone a derechos como el de adopción. Otras instituciones, como la Iglesia Unida de Canadá y la Iglesia Episcopal de EEUU, han abierto sus comunidades a personas diversas, entendiendo que el amor cristiano no distingue entre orientación sexual ni identidad de género. Hoy, con más del 40% de las personas LGTBIQ+ expresando una fe cristiana, no sólo nuestras sociedades, sino las comunidades de fe en particular, tienen la tarea construir comunidades plurales, justas e inclusivas, donde la diversidad brote como las aguas del mar.

  • Las plantas, compañeras de vida saludable
     

    Las plantas, compañeras de vida saludable

    La Certificación brinda propuestas de diversas regiones del mundo y desde las experiencias de vida de las comunidades y pueblos para afrontar la difícil situación que viene padeciendo “la casa común”. Estamos a tiempo de recuperarla si ponemos en práctica las directrices planteadas en diversos acuerdos internacionales con el propósito de restaurar y preservar la vida comunitaria… “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera…” Gen 1, 31 (RV-1960).

Suscribite
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies.