Rebeca Huanto Hilari
Soy paceña, perteneciente a la orgullosa nación Aymara, de un pueblo ubicado a las orillas del Lago Titicaca. Mis padres me acunaron, vistieron y alimentaron con las sabidurías de nuestros “Achachilas” - abuelos y nuestras “Awichas” - abuelas que moran en las montañas.
Al cumplir mis 18 años, crucé la frontera y desde entonces radico en la ciudad de Buenos Aires.
Estudié “Teología” en el Instituto Universitario de ISEDET. Mi quehacer teológico se construye desde el diálogo inter-cultural e Inter-religioso siendo este ejercicio hermenéutico muy similar al procedimiento del tejido de un aguayo, el cual se construye en la praxis-cotidiana y que cuenta la vida y el caminar de nuestros pueblos bajo el cuidado de la Divinidad.
Soy miembro del grupo de voluntarios de la JUM desde hace algunos añitos, participó del espacio de “Memoria Indígena” y parte del colectivo feminista “Sororidad y Fe”.Red de Fe por la Justicia Climática – Abya Yala, Latinoamérica y el Caribe
La Red de Fe por la Justicia Climática: Abya Yala, Latinoamérica y el Caribe es un espacio de articulación compuesto por comunidades, grupos y organizaciones religiosas y espirituales comprometidas con la justicia climática. Su labor se centra en generar cambios y promover acciones resilientes frente a la crisis climática, buscando un estilo de vida que respete el valor sagrado, los ciclos y el equilibrio de los ecosistemas. Surgió en 2022 y, desde abril de 2023, trabaja de manera independiente, fortaleciendo su alcance en la región. Organizaciones y personas interesadas en unirse pueden hacerlo a través del formulario disponible en sus canales oficiales.Ruben Villar Ramírez
Bachiller en Ciencias Bíblicas y estudiante de la Licenciatura en Ciencias Teológicas en la Universidad Bíblica Latinoamericana. Graduado en Administración de Empresas, es presbítero ordenado de la Iglesia Evangélica Presbiteriana y Reformada en el Perú. Actualmente se desempeña como responsable del área comercial en Ediciones Puma.Ruth Vindas
Licenciada en Ciencias Teológicas de la UBL. Docente de Teología Práctica con énfasis en Educación Cristiana en esta misma institución. Coordinadora de la Pastoral Estudiantil. Diplomado en Escritura y Edición de Textos y Diplomado en Crianza con Ternura de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano de Argentina. Actualmente estoy cursando una Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz en la Universidad Nacional de Costa Rica. Soy pastora de la Denominación Bautista y Misionera Asociada de Ministerios Internacionales.Santiago Conrado Delgado Castillo
Nació en la Habana, Cuba en 1962, es Educador Popular, Pastor, Pedagogo, Teólogo y Gestor de Proyectos de desarrollo Sostenible y actualmente es Coordinador General del Programa de Promoción del Desarrollo Humano PPDH, 2020.Sara Baltodano Arróliga
Psicóloga de la Universidad de Costa Rica; Máster en Teología Práctica de St. Andrews University, Escocia. Experiencia docente en seminarios y universidades en Colombia, Bolivia, Brasil y Costa Rica. Profesora emérita de la Universidad Bíblica Latinoamericana.Sara Solís Ceciliano
Estudiante de la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con énfasis en ambas áreas, en la Universidad de Costa Rica. Actualmente se desempeña como voluntaria en la Biblioteca Enrique Strachan de la UBL.Sara Solís y David Castillo
Sara Solís: Estudiante de la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con énfasis en ambas áreas, en la Universidad de Costa Rica. Actualmente se desempeña como voluntaria en la Biblioteca Enrique Strachan de la UBL.
David Castillo: Doctor en Estudios Bíblicos por la Universidad de KwaZulu Natal, Sudáfrica, Máster en Ciencias Bíblicas, Licenciado en Ciencias Bíblicas de la Universidad Bíblica Latinoamericana. Profesor de Estudios Bíblicos en la UBL.